viernes, 10 de febrero de 2017

EE.UU. de Venezuela - Tercera Serie Busto del Libertador - Correos


EE.UU. de Venezuela - Año 1932 - 1938 - Correos - Tercera Serie Busto del Libertador Simón Bolívar - Estampillas de 1924 - 1928 impresas sobre papel de seguridad - Grabadas - Perforación 12 1/2.

Esta Estampilla es una reproducción del retrato pintado por Jose Gil de Castro, Peruano - Su valor era de 5c y su color Violeta. Se realizaron 5.300.000 unidades

EE.UU. de Venezuela - Segunda Serie Busto del Libertador - Correos


EE.UU. de Venezuela - Año 1924 - 1928 - Correos - Segunda Serie Busto del Libertador Simón Bolívar - Por resolución publicada en Gaceta Oficial Nro. 15.179 de fechas 07/01/1924, se aprueba y legaliza la emisión impresa por Waterlow & Sons, de Londres - Se diferencian de las estampillas anteriores por el cambio de colores y la perforación - Perforación 12 1/2.

Esta Estampilla es una reproducción del retrato pintado por Jose Gil de Castro, Peruano - Sus valores eran de 5c la de color Castaño Amarillento y 15c la de color Castaño.

EE.UU. de Venezuela - Primera Serie Busto del Libertador - Correos


EE.UU. de Venezuela - Año 1915 - 1923 - Correos - Primera Serie Busto del Libertador Simón Bolívar - Por resolución publicada en Gaceta Oficial Nro. 12.582 de fechas 13/06/1915, se aprueba y legaliza la emisión impresa por la American Bank Note Company, New York (Le siguieron mas resoluciones hasta el año 1923) - Perforación 12.

Esta Estampilla es una reproducción del retrato pintado por Jose Gil de Castro, Peruano - Sus valor es eran de 5c la de color Verde Oscuro, se realizaron 3.100.000 unidades y 10c la de color Bermellón, se realizaron 4.750.000 unidades,

jueves, 9 de febrero de 2017

EE.UU. de Venezuela - Conmemoración del Traslado de la Estatua del Libertador en New York - Correo Aéreo


EE.UU. de Venezuela - Año 1951 - Correo Aéreo - Conmemoración del Traslado de la Estatua del Libertador en New York - Perforación 12. El primer día de emisión fue el 13/07/1951

Esta Estampilla es una reproducción de la Efinge de Simón Bolívar que se encuentra en la Ciudad de New York - Sus valores eran de 20c la de color Gris Oliva, se realizaron 500.000 unidades, 25c la de color Verde Oliva, se realizaron 400.000 unidades y 40c la de color Castaño, se realizaron 500.000 unidades,

EE.UU. de Venezuela - Conmemoración del Traslado de la Estatua del Libertador en New York - Correos


EE.UU. de Venezuela - Año 1951 - Correos - Conmemoración del Traslado de la Estatua del Libertador en New York - Por resolución publicada en Gaceta Oficial Nro. 23.547 y 23.782 de fechas 06/06/1951 y 18/07/1951 respectivamente. Se aprueba y legaliza la emisión impresa por la American Bank Note Company, New York - Perforación 12.

Esta Estampilla es una reproducción de la Efinge de Simón Bolívar que se encuentra en la Ciudad de New York - Su valor era de 5c de color Verde, se realizaron 300.000 unidades

Venezuela - Conmemoración del Bicentenario del Nacimiento del Generalísimo Francisco de Miranda - Correo Aéreo


Venezuela - Año 1950 - Correo Aéreo - Conmemoración del Bicentenario del Nacimiento del Generalísimo Francisco de Miranda - Perforación 12. El primer día de emisión fue el 17/11/1950.

Estas estampillas se refieren al cuadro pintado por Martín Tovar y Tovar "Firma del Acta de Independencia" cuyo original se encuentra en el Consejo Municipal de Caracas - Sus valores eran de 10c la de color Castaño Rojizo, se realizaron 600.000 unidades y 30c la de color Ultra Marino, se realizaron 600.000 unidades.

Venezuela - Simón Bolívar Instrucción - Fisco-Postales


Venezuela - Instrucción - Año 1902 - Fisco-Postales. Estampilla de 1893 resellada con "1901". Impresa por American Bank Note Company, New York. - Perforación 12.

Esta Estampilla es una reproducción del retrato de Simón Bolívar pintado por Carmelo Fernandez, Venezolano. - Su valor era de Bs. 1 y es de color Gris Negruzco.